Platzhalter Bild

Técnico/a de monitoreo, evaluación y aprendizaje - Popayán, Cauca chez Mercy Corps

Mercy Corps · Popayán, Kolumbien · Onsite

Postuler maintenant

TÉCNICO/A MONITOREO, EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE – POPAYÁN, CAUCA

Descripción de la posición

Ubicación: Municipio de Popayán, Departamento del Cauca Colombia, con viajes municipios de intervención del programa, así como a la sede principal de Mercy Corps en Bogotá.

Estado de la posición: Jornada completa, indefinido

Nivel salarial: Nivel III 3.000.000

Miembro del equipo corriente: Nuevo

Sobre Mercy Corps

Mercy Corps es un líder global en la organización impulsado por la convicción de que un mundo mejor es posible. En desastre, en penurias, en más de 40 países alrededor del mundo, nos asociamos para poner soluciones audaces en acción — ayudar a la gente a triunfar sobre la adversidad y construir comunidades más fuertes desde dentro. Ahora, y para el futuro.

En Colombia hemos trabajado desde 2005 en 17 departamentos, creando alianzas y oportunidades con el sector público, privado y la sociedad civil con innovación, impacto e influencia a través de diferentes programas. Bajo diferentes líneas de acción y soluciones duraderas como la atención humanitaria integral a personas afectadas por el conflicto o los desastres naturales; la mediación de conflictos por la tierra, las mujeres rurales y las cadenas agrícolas productivas, la educación y protección de niños, niñas y jóvenes en riesgo; desarrollo económico inclusivo, atención humanitaria de emergencia, resiliencia y en función de la construcción de paz en Colombia.

Resumen del Programa/Departamento

Desarrollo Algo Nuevo, es una iniciativa de seis años, el cual tiene como fin beneficiar a 4000 familias rurales del Cauca, promoviendo medios de vida lícitos, ampliando los derechos a la tierra y fortaleciendo el acceso a mercados sostenibles.

Este programa se basa en la implementación exitosa de la Fase 1 y la Fase 2 del Programa Desarrollo Rural Inclusivo Algo Nuevo. La estrategia está diseñada para aprovechar el progreso logrado hasta la fecha en generar confianza con las comunidades locales para enfrentar el próximo desafío: alejar a las familias de la producción ilícita de coca y encontrar actividades económicas más estables y sostenibles. Se propone atender las necesidades de 4000 familias en el Cauca, en los municipios de Balboa, Bolívar, Sucre, Almaguer, La Vega, La Sierra, El Tambo, Cajibío, Morales, Piendamo, Caldono mediante la titulación de tierras rurales, la sustitución de cultivos alternativos y el apoyo técnico agrícola intensivo y el desarrollo de capacidades

y vinculaciones de mercado para las asociaciones de productores agrícolas. Está expansión hará avanzar la formalización de la tierra y establecerá alternativas de ingresos económicos para que las pequeñas familias agricultoras construyan una realidad que no se base en la producción ilícita, sino en la sostenibilidad de los cultivos lícitos que generan una transformación social y un desarrollo hacia una paz duradera en sus comunidades.

Resumen de Posición General

El/la Técnico de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL) apoya al desarrollo e implementación del área MEL para el programa Desarrollo Algo Nuevo, respondiendo a los requerimientos del Oficial Senior MEL, Coordinación MEL, Subgerente MEL y Gerente de MEL de Mercy Corps en la región para la eficiente ejecución del programa. El cargo está dirigido al manejo eficiente de las herramientas que se usaran para la captura, procesamiento y visualización de la información que se produce en el programa. También, generará apoyo en las actividades a realizarse en campo y en oficina dirigidas al cumplimiento efectivo de indicadores, dando cumplimiento al proceso continuo de monitorear, evaluar y dar retroalimentación a profesionales de campo.

Responsabilidades Esenciales del Trabajo

ESTRATEGIA Y VISIÓN

  • Reconocer las oportunidades para acciones innovadoras y crear un entorno en el que puntos de vista alternativos son bienvenidas.
  • Establecer la dirección por priorizar y organizar acciones y recursos para lograr objetivos y contribuir a la estrategia nacional de desarrollo
  • Desarrollar y organizar actividades que aseguren recursos para programas y convencer a accionistas para que brinden apoyo

GESTIÓN DE PROGRAMAS/ÁREA

  • Supervisar el cumplimiento de los estándares de la política MEL establecidos en nuestros estándares organizacionales en los múltiples momentos que tiene el área como desarrollo de documentos con contratistas externos, equipo MEL, resultados para presentación de informes.
  • Identificar brechas en las capacidades técnicas de los equipos de monitoreo, evaluación y aprendizaje dando propuestas al gerente de MEL, subgerente MEL y al Coordinador MEL planes de mejoramiento y fortalecimiento de capacidades.
  • Implementar de forma eficiente y eficaz el sistema de información que se desarrolla para el programa Desarrollo Algo Nuevo para la captura, procesamiento, validación y visualización de la información.
  • Identificar mejoras en las etapas evaluativas de los momentos hitos de los proyectos y proponer al gerente de MEL, Sub-Gerente MEL y coordinador MEL planes de mejora en tiempos, registros, herramientas entre otros.
  • Guiar al equipo en la planificación y control de actividades, diarias, semanales y mensuales dentro de las actividades propias MEL y de los apoyos continuos al área programática.
  • Manejar estadísticas, tablas Excel, gráficos, cálculos de muestreo aleatorio simple, cuadros de estrategia y tableros de seguimiento a la gestión de los programas.
  • Sistematizar hallazgos y datos de indicadores para apoyar la elaboración de informes / reportes para la casa matriz de Mercy Corps, para socios, para equipo líder entre otros.
  • Facilitar y promover el análisis de los resultados cuantitativos y cualitativos de los proyectos actuales y futuros para la regional Cauca.
  • Apoyar en la ejecución de productos de conocimiento como informes de línea base y línea de salida, análisis cuantitativo, cualitativo, evaluaciones intermedias, evaluaciones finales (tanto el manejo de las bases de datos como en la supervisión del cumplimiento de los tiempos de ejecución, los tamaños de las muestras y la calidad de los datos).
  • Apoyar el desarrollo y la creación de lineamientos y procesos estándar que garanticen el cumplimiento de estándares de Mercy Corps y de los donantes relacionados con seguimiento, monitoreo y evaluación.
  • Cuando la organización atienda algún proyecto de emergencia humanitaria apoyar la ejecución de la emergencia según sea necesario.

GESTIÓN DE EQUIPO

  • Desarrollar la capacidad del equipo, profundizar la comprensión de sus roles y ayudar en el desarrollo de la carrera.
  • Ayudar a los miembros del equipo con información, herramientas y recursos para mejorar el rendimiento y alcanzar objetivos.
  • Promover la rendición de cuentas, comunicar las expectativas y proporcionar información constructiva de manera formal e informal con reuniones periódicas de uno a uno y revisiones de rendimiento.
  • Crear y mantener un ambiente de trabajo de respeto mutuo donde los miembros del equipo se esfuerzan por lograr la excelencia. Contratar, orientar y dirigir a los miembros del equipo según sea necesario.

Administración de finanzas y cumplimiento de normas

  • Asegurar el cumplimiento de las normas de los donantes y Mercy Corps relacionadas con la programación de emergencia.
  • Redactar y/o revisar el ámbito de trabajo para contratar y gestionar cualquier consultor técnico, incluyendo revisión de la eficacia técnica y el presupuesto del contrato.

Influencia y representación

  • Identifique, construya y administre alianzas de colaboración con socios consorciados, subbeneficiarios, donantes, gobiernos locales y otras partes interesadas.
  • Comunicar con eficacia para asegurar que se cumplan los objetivos generales del proyecto y las obligaciones de los donantes

LA SEGURIDAD

  • Asegurar el cumplimiento de los procedimientos y políticas de seguridad según lo determinado por el liderazgo de los países.
  • Asegurar proactivamente que su trabajo se desarrolle en un entorno seguro y son conscientes de las políticas.
  • Participar activamente en las actividades y cumplir con las responsabilidades como empleado con el SG-SST (Sistema de Gestión, Salud y Seguridad en el Trabajo)

Responsabilidad de supervisión:

  • Equipos de consultores para el área MEL
  • Voluntarios
  • Pasantes.

Responsabilidad

Informes directamente a: Coordinador MEL, Subgerente Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL).

Trabaja directamente con: Miembros del equipo regional tales como: Oficial Senior MEL, Coordinador MEL, Subgerente MEL, Gerente MEL, Gerentes Programáticos, Coordinadores del programa, Oficiales MEL, Técnico MEL, Oficial SIG.

Responsabilidad ante los participantes y las partes interesadas

Se espera que los miembros del equipo de Mercy Corps apoyen todos los esfuerzos hacia la rendición de cuentas, específicamente a los participantes de nuestro programa, socios comunitarios, otras partes interesadas y a los estándares internacionales que guían el trabajo de ayuda y desarrollo internacional. Estamos comprometidos a involucrar activamente a las comunidades como socios iguales en el diseño, monitoreo y evaluación de nuestros proyectos de campo.

Conocimiento y Experiencia

  • Tecnólogo o profesional en ciencias agropecuarias, estadística, sociología y afines.
  • Experiencia profesional mínima de 1 años en temas relacionados con monitoreo, evaluación y aprendizaje de programas de asistencia humanitaria o desarrollo rural
  • Conocimiento de las regiones y del contexto del departamento del Cauca o municipios con contextos similares.
  • Experiencia en capturas de información primaria vía ODK, Kobo, CommCare o similares.
  • Excelente manejo del paquete MS Office: Power Point, Excel, Word, tablas, base de datos.
  • Habilidades y experiencia para presentar informes técnicos, seguimiento planes de trabajo, planes de indicadores, monitoreo y evaluación de proyectos sociales y de desarrollo.
  • Habilidades sociales para la interlocución con grupos, comunidades y entidades del sector privado y público.

Factores de éxito

El/La El/la Técnico MEL es una persona proactiva y autónoma. Riguroso al nivel técnico y a la vez flexible y creativo para resolver problemas dados por los contextos y necesidades cambiantes. Es organizado y disciplinado, constantemente comprometido con el aprendizaje permanente; sistematizo y toma en cuenta lecciones aprendidas para mejorar los resultados.

Aprendizaje Continuo

Como parte de nuestro compromiso con el aprendizaje organizacional y en apoyo de nuestro entendimiento de que las organizaciones de aprendizaje son más efectivas, eficientes y relevantes para las comunidades a las que sirven, empoderamos a todos los miembros del equipo para que dediquen 5% de su tiempo a actividades de aprendizaje que promuevan su crecimiento y desarrollo personal y / o profesional.

Diversidad, equidad e inclusión

Lograr nuestra misión comienza con la forma en que construimos nuestro equipo y trabajamos juntos. A través de nuestro compromiso de enriquecer nuestra organización con personas de diferentes orígenes, creencias, antecedentes y formas de pensar, podemos aprovechar mejor el poder colectivo de nuestros equipos y resolver los desafíos más complejos del mundo. Nos esforzamos por una cultura de confianza y respeto, donde todos aporten sus perspectivas y su autenticidad, alcancen su potencial como individuos y equipos, y colaboren para hacer el mejor trabajo de sus vidas.

Reconocemos que la diversidad y la inclusión no se logran de la noche a la mañana, y estamos comprometidos con aprender, escuchar y evolucionar para ser más diversos, equitativos e inclusivos de lo que somos hoy.

Igualdad de Oportunidades en el Empleo

Mercy Corps ofrece igualdad de oportunidades y no tolera la discriminación por ningún motivo. Buscamos de forma activa a personas con diversidad de conocimientos, perspectivas y habilidades para poder ser colectivamente más fuertes y tener un impacto global sostenido. Estamos comprometidos a proporcionar un entorno de respeto y seguridad psicológica en el que todas las oportunidades de empleo estén disponibles para todos. No participamos ni toleramos la discriminación por motivos de raza, color de piel, identidad de género, expresión de género, religión, edad, orientación sexual, origen nacional o étnico, discapacidad (incluido el estado de VIH /SIDA), estado civil, estado de veterano militar o cualquier otro grupo protegido en las ubicaciones donde trabajamos.

Salvaguardia y ética

Mercy Corps se compromete a garantizar que todas las personas con las que entramos en contacto a través de nuestro trabajo, ya sean miembros del equipo, miembros de la comunidad, participantes en programas u otros, sean tratadas con respeto y dignidad. Estamos comprometidos con los principios básicos relativos a la prevención de la explotación y el abuso sexuales establecidos por el Secretario General de las Naciones Unidas y el Comité Permanente entre Organismos (IASC). Además hemos suscrito el Plan Interinstitucional de Divulgación de Conductas Indebidas. Al solicitar este puesto, el candidato confirma que no ha infringido anteriormente la política de la empresa en materia de conducta sexual indebida, explotación y abusos sexuales, protección de menores o trata de seres humanos. No toleraremos el abuso de menores, la explotación sexual, el abuso o el acoso ni por parte de los miembros de nuestro equipo ni hacia ellos. Como parte de nuestro compromiso con un entorno de trabajo seguro e inclusivo, se espera que los miembros del equipo se comporten de manera profesional, respeten las leyes y costumbres locales y se adhieran a las políticas y valores del Código de Conducta de Mercy Corps en todo momento. Los miembros del equipo deben realizar los cursos de aprendizaje electrónico obligatorios sobre el Código de Conducta al ser contratados y anualmente. 

Como candidato, si es testigo o experimenta cualquier forma de conducta sexual inapropiada durante el proceso de contratación, notifíquelo a la Línea Directa de Integridad de Mercy Corps ([email protected])

 

Postuler maintenant

Plus d'emplois