Oficial de monitoreo, evaluación y aprendizaje - Popayán, Cauca chez Mercy Corps
Mercy Corps · Popayán, Colombie · Onsite
- Professional
- Bureau à Popayán
OFICIAL DE MONITOREO, EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE – POPAYÁN, CAUCA
Descripción de la posición
Ubicación: Municipio de Popayán, Departamento del Cauca Colombia, con viajes municipios de intervención del programa, así como a la sede principal de Mercy Corps en Bogotá.
Estado de la posición: Jornada completa, indefinido
Nivel salarial: Nivel IV $ 3.795.000 Mcte
Miembro del equipo corriente: Nuevo
Sobre Mercy Corps
Mercy Corps es un líder global en la organización impulsado por la convicción de que un mundo mejor es posible. En desastre, en penurias, en más de 40 países alrededor del mundo, nos asociamos para poner soluciones audaces en acción — ayudar a la gente a triunfar sobre la adversidad y construir comunidades más fuertes desde dentro. Ahora, y para el futuro.
En Colombia hemos trabajado desde 2005 en 17 departamentos, creando alianzas y oportunidades con el sector público, privado y la sociedad civil con innovación, impacto e influencia a través de diferentes programas. Bajo diferentes líneas de acción y soluciones duraderas como la atención humanitaria integral a personas afectadas por el conflicto o los desastres naturales; la mediación de conflictos por la tierra, las mujeres rurales y las cadenas agrícolas productivas, la educación y protección de niños, niñas y jóvenes en riesgo; desarrollo económico inclusivo, atención humanitaria de emergencia, resiliencia y en función de la construcción de paz en Colombia.
Resumen del Programa/Departamento
Desarrollo Algo Nuevo, es una iniciativa de seis años, el cual tiene como fin beneficiar a 4000 familias rurales del Cauca, promoviendo medios de vida lícitos, ampliando los derechos a la tierra y fortaleciendo el acceso a mercados sostenibles.
Este programa se basa en la implementación exitosa de la Fase 1 y la Fase 2 del Programa Desarrollo Rural Inclusivo Algo Nuevo. La estrategia está diseñada para aprovechar el progreso logrado hasta la fecha en generar confianza con las comunidades locales para enfrentar el próximo desafío: alejar a las familias de la producción ilícita de coca y encontrar actividades económicas más estables y sostenibles. Se propone atender las necesidades de 4000 familias en el Cauca, en los municipios de Balboa, Bolívar, Sucre, Almaguer, La Vega, La Sierra, El Tambo, Cajibío, Morales, Piendamo, Caldono mediante la titulación de tierras rurales, la sustitución de cultivos alternativos y el apoyo técnico agrícola intensivo y el desarrollo de capacidades
y vinculaciones de mercado para las asociaciones de productores agrícolas. Está expansión hará avanzar la formalización de la tierra y establecerá alternativas de ingresos económicos para que las pequeñas familias agricultoras construyan una realidad que no se base en la producción ilícita, sino en la sostenibilidad de los cultivos lícitos que generan una transformación social y un desarrollo hacia una paz duradera en sus comunidades.
Resumen de Posición General
El/la Oficial de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL) apoya al desarrollo e implementación del área MEL para el programa Desarrollo Algo Nuevo, respondiendo a los requerimientos del Oficial Senior MEL, Coordinación MEL, Subgerente MEL y Gerente de MEL de Mercy Corps en la región para la eficiente ejecución del programa. El cargo está dirigido al apoyo para el manejo eficiente de las herramientas que se usaran para la captura, procesamiento y visualización de la información que se produce en el programa Desarrollo Algo Nuevo. También generará un apoyo para la misión, planeación y control que necesita el equipo MEL regional. Se espera que el/la oficial MEL apoye de manera directa todos los procesos claves del área programática con el fin de cumplir con el desarrollo de actividades del programa Desarrollo Algo Nuevo en el departamento de Cauca, dando cumplimiento al proceso continuo de monitorear, evaluar y dar la retroalimentación a los oficiales MEL, técnicos MEL, Oficial SIG entre otros.
El (la) Oficial de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje del programa Desarrollo Algo Nuevo, evaluará y realizará seguimiento a las adaptaciones del programa según objetivos, indicadores, metas y planes de trabajo, a través del análisis de datos y el procesamiento de información. Esta posición podrá dirigir las estrategias y actividades del programa, asociadas al análisis de datos para la generación de proyecciones y la toma de decisiones para el mejoramiento metodológicos de los programas de Cauca.
Responsabilidades Esenciales del Trabajo
ESTRATEGIA Y VISIÓN
- Reconocer las oportunidades para acciones innovadoras y crear un entorno en el que puntos de vista alternativos son bienvenidas.
- Establecer la dirección por priorizar y organizar acciones y recursos para lograr objetivos y contribuir a la estrategia nacional de desarrollo
- Desarrollar y organizar actividades que aseguren recursos para programas y convencer a accionistas para que brinden apoyo.
GESTIÓN PROGRAMAS/ÁREA
- Supervisar el cumplimiento de los estándares de la política MEL establecidos en nuestros estándares organizacionales en los múltiples momentos que tiene el área como desarrollo de documentos con contratistas externos, equipo MEL, resultados para presentación de informes.
- Identificar brechas en las capacidades técnicas de los equipos de monitoreo, evaluación y aprendizaje dando propuestas al gerente de MEL, subgerente MEL y al Coordinador MEL planes de mejoramiento y fortalecimiento de capacidades.
- Implementar de forma eficiente y eficaz el sistema de información que se desarrolla para el programa Desarrollo Algo Nuevo para la captura, procesamiento, validación y visualización de la información.
- Identificar mejoras en las etapas evaluativas de los momentos hitos de los proyectos y proponer al gerente de MEL, Sub-Gerente MEL y coordinador MEL planes de mejora en tiempos, registros, herramientas entre otros.
- Guiar al equipo en la planificación y control de actividades, diarias, semanales y mensuales dentro de las actividades propias MEL y de los apoyos continuos al área programática.
- Manejar estadísticas, tablas Excel, gráficos, cálculos de muestreo aleatorio simple, cuadros de estrategia y tableros de seguimiento a la gestión de los programas.
- Sistematizar hallazgos y datos de indicadores para apoyar la elaboración de informes / reportes para la casa matriz de Mercy Corps, para socios, para equipo líder entre otros.
- Facilitar y promover el análisis de los resultados cuantitativos y cualitativos de los proyectos actuales y futuros para la regional Cauca.
- Apoyar en la ejecución de productos de conocimiento como informes de línea base y línea de salida, análisis cuantitativo, cualitativo, evaluaciones intermedias, evaluaciones finales (tanto el manejo de las bases de datos como en la supervisión del cumplimiento de los tiempos de ejecución, los tamaños de las muestras y la calidad de los datos).
- Apoyar el desarrollo y la creación de lineamientos y procesos estándar que garanticen el cumplimiento de estándares de Mercy Corps y de los donantes relacionados con seguimiento, monitoreo y evaluación.
- Cuando la organización atienda algún proyecto de emergencia humanitaria apoyar la ejecución de la emergencia según sea necesario.
GESTIÓN DE EQUIPO
- Desarrollar la capacidad del equipo, profundizar la comprensión de sus roles y ayudar en el desarrollo de la carrera.
- Ayudar a los miembros del equipo con información, herramientas y recursos para mejorar el rendimiento y alcanzar objetivos.
- Promover la rendición de cuentas, comunicar las expectativas y proporcionar información constructiva de manera formal e informal con reuniones periódicas de uno a uno y revisiones de rendimiento.
- Crear y mantener un ambiente de trabajo de respeto mutuo donde los miembros del equipo se esfuerzan por lograr la excelencia. Contratar, orientar y dirigir a los miembros del equipo según sea necesario.
ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS Y CUMPPLIMIENTO DE NORMAL
- Asegurar el cumplimiento de las normas de los donantes y Mercy Corps relacionadas con la programación de emergencia.
- Redactar y/o revisar el ámbito de trabajo para contratar y gestionar cualquier consultor técnico, incluyendo revisión de la eficacia técnica y el presupuesto del contrato.
Influencia y representación
- Identifique, construya y administre alianzas de colaboración con socios consorciados, subbeneficiarios, donantes, gobiernos locales y otras partes interesadas.
- Comunicar con eficacia para asegurar que se cumplan los objetivos generales del proyecto y las obligaciones de los donantes.
LA SEGURIDAD
- Asegurar el cumplimiento de los procedimientos y políticas de seguridad según lo determinado por el liderazgo de los países.
- Asegurar proactivamente que los miembros del equipo operan en un entorno seguro y son conscientes de las políticas.
- Participar activamente en las actividades y cumplir con las responsabilidades como empleado con el SG-SST (Sistema de Gestión, Salud y Seguridad en el Trabajo).
Responsabilidad de supervisión: Técnicos MEL, Equipos de consultores para el área MEL, Voluntarios, Pasantes.
Responsabilidad
Informes directamente a: Oficial Senior MEL, Coordinador MEL, Subgerente Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL).
Trabaja directamente con: Miembros del equipo regional tales como: Oficial Senior MEL, Coordinador MEL, Subgerente MEL, Gerente MEL, Gerentes Programáticos, Coordinadores del programa, Oficiales MEL, Técnico MEL, Oficial SIG.
Responsabilidad ante los participantes y las partes interesadas
Se espera que los miembros del equipo de Mercy Corps apoyen todos los esfuerzos hacia la rendición de cuentas, específicamente a los participantes de nuestro programa, socios comunitarios, otras partes interesadas y a los estándares internacionales que guían el trabajo de ayuda y desarrollo internacional. Estamos comprometidos a involucrar activamente a las comunidades como socios iguales en el diseño, monitoreo y evaluación de nuestros proyectos de campo.
Conocimiento y Experiencia
- Profesional en áreas de ingeniería de sistemas, matemáticas, economía, estadísticas o similares con gran énfasis en el procesamiento de información, programación en software y herramientas de control de información.
- Experiencia deseable en el diseño, programación e implementación de casos y formularios en la plataforma CommcareHQ y otras herramientas de recolección de datos.
- Un mínimo de dos (2) años de experiencia especifica en el manejo de base de datos y plataformas digitales.
- Un año (1) de experiencia específica implementando sistemas de MEL para programas de emergencia, transición y desarrollo con la cooperación internacional (USAID, EU, GAC, Naciones Unidas, Comisión Europea, entre otros).
- Experiencia deseable con el manejo de información de comunidades rurales y con enfoques diferenciales en el departamento del Cauca.
- Conocimiento y aplicación de métodos cualitativos y cuantitativos, así como capacidad de análisis de información.
- Conocimiento de estructuras de bases de datos, obtención de estadísticas descriptivas e inferenciales y tecnología para la recolección de datos con dispositivos móviles.
- Es indispensable contar capacidad de manejo de sistemas computacionales como Excel avanzado y otros mecanismos de manejo de datos.
- Deseable conocimiento y experiencia en el uso de herramientas para la generación de gráficos (dashboards) interactivos (Power BI, Kobotoolbox, ONA).