Analista de Proyectos de Seguros Inclusivos y Transferencia de Riesgo (Open to all applicants) presso United Nations Development Programme
United Nations Development Programme · Buenos Aires, Argentina · Onsite
- Professional
- Ufficio in Buenos Aires
Tenga en cuenta el grupo correspondiente (Tier) indicado en el título de la vacante y asegúrese de tener el contrato aplicable según se define a continuación:
- Grupo 1 (Tier 1): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos permanentes (PA) y a plazo fijo (FTA) (definidos como candidatos “internos”).
- Grupo 2 (Tier 2): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos temporales (TA) y personal con contratos PSA regulares.
- Grupo 3 (Tier 3): Todos los demás tipos de contrato de UNDP/ UNCDF/ UNV y otras agencias, así como otros candidatos externos.
- Supervisar la identificación, selección y supervisión de consultores y expertos nacionales, en estrecha consulta con la Oficina del PNUD en el país y el Asesor Regional del IRFF. Apoyando con la redacción y revisión de TdR –(términos de referencia), para que sean validados por los miembros relevantes de los equipos.
- En consulta con la Oficina Nacional del PNUD y el Equipo Global del IRFF, llevará a cabo el proceso de planificación del trabajo. Se asegurará de que el plan de trabajo y un presupuesto con todos los costes se preparen de acuerdo con las Directrices POPP/PPM.
- Desarrollar e implementar un plan nacional de comunicación y diseminación sobre el trabajo de la iniciativa en el país, así como notas informativas, estudios de casos, comunicados de prensa, artículos web y otros productos de medios según sea necesario.
- Administración oportuna y eficiente de los proyectos de acuerdo con los planes y los procedimientos del PNUD.
- Preparar todas las solicitudes de pago, llevar la contabilidad financiera y elaborar los informes financieros requeridos de conformidad con las normas y procedimientos financieros de la Implementación Nacional y la Implementación Directa.
- Mantener el presupuesto y los gastos de los proyectos dentro de una cartera, incluyendo la formulación, las revisiones y el mantenimiento de registros en ATLAS, los informes mensuales de situación y la presentación de informes y la coordinación con el PNUD en materia presupuestaria.
- Apoyar la actualización de la información sobre los proyectos.
- Facilitar las actividades entre la iniciativa tripartita entre PNUD, el BMZ (Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de la República Federal de Alemania) y entidades del ecosistema de seguros privado el Insurance Development Forum (IDF).
- Notificar cualquier retraso en los resultados nacionales en comparación con el plan de trabajo a la oficina del PNUD en el país y al equipo global del IRFF.
- Dar cumplimiento al plan de trabajo y el presupuesto en concordancia con los lineamientos PNUD, en consulta con la Oficina de País del PNUD y el equipo global del IRFF y con el apoyo de los Especialistas Técnicos. Realizar la revisión anual del anterior. Identificar y realizar las comunicaciones con actores nacionales relevantes en la materia. Gobierno, el sector privado, ONG, donantes y los académicos.
- Supervisar el trabajo de los expertos e instituciones nacionales para garantizar que los productos se entreguen a tiempo, dentro del presupuesto establecido y con altos estándares de calidad; facilitar, orientar y monitorear el trabajo de la IRFF.
- Diseñar e implementar estrategias y propuestas relacionadas con la estrategia de sector privado y financiamiento para la continuidad de los proyectos.
- Realizar de forma exhaustiva el análisis y la investigación de la situación política, social y económica del país para establecer líneas de acción para el área.
- Dirigir y supervisar las actividades técnicas y operacionales del proyecto y brindar el apoyo necesario para su ejecución.
- LOGRAR RESULTADOS - NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite.
- PENSAR DE MANERA INNOVADORA - NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, solucionador de problemas pragmático, realiza mejoras.
- APRENDER CONTINUAMENTE - NIVEL 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación.
- ADAPTARSE CON AGILIDAD - NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible.
- ACTUAR CON DETERMINACIÓN - NIVEL 1: Muestra impulso y motivación, capaz de rendir con calma frente a la adversidad, confiado.
- PARTICIPAR Y ASOCIARSE - NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas.
- FACILITAR LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN - NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, confrontar la discriminación.
- DIRECCIÓN EMPRESARIAL Y ESTRATEGIA
- PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Desarrollar estrategias eficaces y planes prioritarios en consonancia con la misión y los objetivos del PNUD, basándose en el análisis sistémico de los retos, las oportunidades y los riesgos potenciales; vincular la visión general a la realidad sobre el terreno para crear soluciones específicas tangibles; aprender de diversas fuentes para anticiparse y responder eficazmente a las tendencias actuales y futuras; demostrar previsión.
- GESTIÓN EMPRESARIAL
- GESTIÓN DE PROYECTOS: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos específicos.
- COMUNICACIÓN: Comunicarse de forma clara, concisa y sin ambigüedades, tanto por escrito como verbalmente; adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia. Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales adecuados.
- AGENDA 2030: ASOCIACIONES
- FINANCIACIÓN DE LOS ODS: Seguros para los ODS.
- Estudios universitarios a nivel avanzado (Máster o equivalente) en Ciencias Económicas, Finanzas, Abogacía, Gestión del Desarrollo, o carreras afines es requisito o
- Estudios universitarios (nivel Licenciatura) en Ciencias Económicas, Finanzas, Abogacía, Gestión del Desarrollo, o carreras afines en combinación con 2 años adicionales de experiencia relevante, se dará debida consideración en lugar de maestría.
- Los aplicantes con título de maestría (o equivalente) en un campo de estudio relevante no necesitan tener experiencia laboral profesional. Los aplicantes con título de licenciatura (o equivalente) deben tener mínimo dos (2) años de experiencia profesional relevante en a nivel nacional o internacional en la prestación de servicios de asesoramiento y gestión de una cartera compleja de proyectos relacionadas con seguros inclusivos.
- Experiencia comprobable en la actividad aseguradora (pública o privada) y con actores de la industria del seguro.
- Experiencia directa en la implementación o estructuración de al menos un proyecto de seguro paramétrico.
- Conocimiento profundo de los mercados y las políticas de seguros, así como enfoques y normas.
- Experiencia en procesos de colaboración con expertos e instituciones nacionales e internacionales.
- Experiencia desarrollando o implementando productos de seguros y/o análisis de programas de transferencias de riesgos.
- Experiencia directa en procesos de supervisión y regulatorios de seguros de la Argentina.
- Al menos 2 años de experiencia demostrada con los métodos y metodologías de diseño y ejecución de proyectos de seguro y financiamiento de riesgo.
- Experiencia en gestión de proyectos bajo la temática de gestión de riesgo de desastre o cambio climático o biodiversidad.
- Sólido conocimiento de la situación actual del mercado de seguros y de seguros en Argentina.
- Experiencia previa trabajando en organismos internacionales.
- Experiencia en manejo de sistemas de gestión de proyectos basados en la web.
- Conocimientos de hojas de cálculo y bases de datos, experiencia en manejo de sistemas de gestión basados en la web. Manejo paquetes de software (MS Office).
- Se requiere fluidez en español e inglés.
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.