Hybrid Practicante de Conservación y Desarrollo Sostenible bei World Wildlife Fund, Inc.
World Wildlife Fund, Inc. · Puerto Maldonado, Peru · Hybrid
- Junior
- Optionales Büro in Puerto Maldonado
Imagina despertar cada mañana, listo para iniciar un trabajo con propósito en una organización que está cambiando el mundo. Imagina construir tu carrera mientras proteges el futuro de la naturaleza para las generaciones futuras. En WWF, podrás marcar la diferencia todos los días, ya que trabajamos con pasión por lograr nuestra misión: Construir un futuro donde las personas vivan en armonía con la naturaleza.
Sé parte de la organización de conservación líder en el mundo y trabaja como siempre imaginaste, poniendo en práctica nuestros valores: integridad, respeto, colaboración y valentía.
VALENTÍA
Demostramos valentía a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se necesita e inspiramos a las personas e instituciones para hacer frente a las mayores amenazas de la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro hogar.
COLABORACIÓN
Producimos impacto al nivel de los desafíos que enfrentamos mediante el poder de la acción colectiva y la innovación.
INTEGRIDAD
Vivimos los principios que pedimos a otros que cumplan. Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para guiarnos y asegurar que aprendemos y evolucionemos.
RESPETO
Respetamos las voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y trabajamos para asegurar un futuro sostenible para todos
Job Description:Función Principal
El practicante Profesional del Paisaje Amazonia Sur, tendrá como función principal el apoyo a las acciones referidas a las estrategias sobre mecanismos de conservación basados en áreas, medios de vida, cadenas productivas, gestión pública y participación ciudadana. Además, brindará soporte para el manejo y organización de base datos, desarrollo de documentos técnicos, implementación de las actividades y asistencia en las salidas de campo.
Principales Responsabilidades
Apoya los procesos principales concernientes a Otras Medidas efectivas de conservación basada en área (OMEC), relacionado a los análisis, socialización y acompañamiento a las concesiones de conservación, concesiones de ecoturismo, concesiones de productos forestales no maderables, concesiones maderables y MERESE – H con el Bosque local Señor de La cumbre, en la mejora efectiva y equitativa de su gestión.
Colaborar en los procesos de fortalecimiento técnico y organizacional a la Asociación de concesionarios forestales de Madre de Dios (ACOMAD) y otras organizaciones representativas del paisaje de Amazonía Sur como áreas prioritarias para la conservación, conectando el paisaje para el bienestar de la gente y la naturaleza.
Participar en los procesos de diálogo entre el gobierno, con las organizaciones indígenas, y con los titulares de concesiones forestales, en marco del aporte a la meta 30x30 y las OMEC utilizando un enfoque basado en los derechos.
Apoyo a las coordinaciones con actores del Gobierno nacional y subnacional, ONG, Academia y Organizaciones Indígenas para un buen seguimiento de las actividades que se vienen implementando, y apuntando a una participación ciudadana efectiva.
Apoya en las coordinaciones administrativas - logísticas para la realización de reuniones y talleres con los actores, socios y beneficiarios con los que interactuamos
Educación: Se requiere un estudiante de último ciclo o egresado (a) de Ingeniería Forestal, Ecoturismo o afines.
Experiencia:
Deseable contar con experiencia previa.
Deseable contar con experiencia en voluntariado.
Conocimientos:
Manejo de GPS.
Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Conocimiento de Microsoft Windows, intermedio a avanzado.
Inglés intermedio y/o avanzado (no es un requisito, pero se valora).
Disposición para realizar viajes ocasionales, siempre que sea requerido en compañía de un staff
Habilidades y destrezas
Comprometidos con la construcción y el fortalecimiento de una cultura de inclusión dentro y entre equipos.
Identifica y se alinea con los valores fundamentales de WWF: Valentía, Integridad, Respeto y Colaboración:
Demuestra valor al hablar incluso cuando es difícil o impopular.
Genera confianza con los colegas actuando con integridad, reconociendo los errores y siendo uno mismo responsable.
Acepta otros puntos de vista e ideas, reconociendo y adoptando perspectivas diferentes y contrarias con amabilidad, curiosidad y aliento.
Hace esfuerzos conscientes para promover prácticas, comportamientos y formas de trabajo cooperativos entre muchos grupos e individuos.
Las competencias para este puesto son los siguientes:
Construir relaciones de trabajo
Manejo de Tareas
Comunica riesgos identificados
Instrucciones para aplicar:
Las personas que cumplan con los requerimientos solicitados y que encuentren interés en postular para esta posición, favor completar la aplicación hasta el 24 de julio del 2025.
Jetzt bewerben