Hybrid Profesor/a colaborador/a de Tecnología de los Alimentos bei Universidad CEU Cardenal Herrera
Universidad CEU Cardenal Herrera · Valencia, Spanien · Hybrid
- Professional
- Optionales Büro in Valencia
La Universidad CEU Cardenal Herrera busca incorporar un/a Profesor/a Colaborador/a de Tecnología de los Alimentos en el departamento de Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en la Facultad de Veterinaria, durante el curso académico 2025/2026.
Las principales responsabilidades del puesto incluyen la docencia teórica y práctica, la tutorización de TFGs, el desarrollo de actividades de investigación, así como la gestión académica y la innovación educativa.
La impartición de clases prácticas se realizarán tanto en laboratorios/aulas CEU como en instalaciones externas especializadas (plantas piloto, empresas, ...). Durante las prácticas, se tratarán diferentes temáticas como la formulación y elaboración de derivados cárnicos y lácteos, envasados y calidad de productos frescos, entre otras.
Asignaturas a impartir:
Gestión de Calidad y Seguridad en la Industria Alimentos, Grado en Veterinaria (5º curso).
Tecnología, Higiene y Control de los Alimentos, Grado en Veterinaria (5º curso).
Dedicación completa (40 horas semanales).
Formación:
Licenciatura/Grado en Veterinaria o bien Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos con Máster en Seguridad Alimentaria.
Doctorado en el área de Tecnología de los Alimentos/Seguridad Alimentaria.
Experiencia:
Se requiere acreditar experiencia profesional, docente y/o investigadora, en el área de Tecnología de los Alimentos.
Valorable docencia universitaria previa y acreditación como Profesor de Universidad Privada o Profesor Contratado Doctor.
Trayectoria investigadora, con publicaciones indexadas en revistas de alto impacto y participación en grupos de investigación. También serán considerados positivamente los sexenios de investigación, obtenidos o en proceso de obtención, y la dirección de proyectos de investigación, TFGs, TFMs y tesis doctorales.
La participación en proyectos de innovación docente, la trayectoria internacional o la colaboración con redes académicas también serán aspectos valorados de forma favorable.
Idiomas:
Se valorará nivel alto de inglés y/o francés.
Competencias y habilidades:
Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, con capacidad de generar un impacto positivo en los estudiantes.
Metodologías de enseñanza innovadoras: capacidad para aplicar técnicas que fomenten el aprendizaje activo y la participación crítica del estudiante.
Colaboración interdisciplinaria: participación en proyectos o programas con otros departamentos y facultades.
Liderazgo académico: capacidad para dirigir iniciativas docentes e investigadoras que impulsen la mejora continua y la excelencia educativa.
Elevada inteligencia emocional, empatía, y capacidad para crear un ambiente de enseñanza motivador y positivo.
Implicación y compromiso.
Se solicita incluir CV normalizado [CVN del Ministerio u otra entidad oficial] para valoración de la candidatura.
Más información e inscripciones en: https://ceu.wd3.myworkdayjobs.com/es/uch